En muchas ocasiones donde las Maloclusiones de los pacientes, es decir , como están colocadas sus bases óseas (Maxilar y Mandíbula) implican procedimientos más complejos donde un Tratamiento de Ortodoncia ya sea con Brackets u Ortodoncia Invisible , como habitualmente la conocemos, no es suficiente. Cuando esto sucede, el tratamiento consistirá no solo en un Tratamiento de Ortodoncia si no una combinación de Ortodoncia y Cirugía Ortognática.
Yo personalmente soy Especialista en Ortodoncia Quirúrgica por el Hospital Ramón y Cajal en Madrid, uno de los centros más reputados en el campo de la Cirugía Maxilofacial y áreas colindantes y he tratado con multitud de casos diferentes.
Puedo hacer una valoración de tu caso en concreto si así lo deseas. Y si estás dudando si tu caso no solo se trata con Ortodoncia si no hay que combinarlo con Cirugía Ortognática, no dudes en encontrar a un Profesional que te pueda ayudar en este tipo de situaciones.
La Ortodoncia Quirúrgica, en combinación con la Cirugía Ortognática, consiste en corregir el área maxilofacial, cráneo y dientes para devolver sobre todo la funcionalidad al sistema estomatognático.
Las Cirugías Ortognáticas suelen hacerse en pacientes Adultos , en el cual el paciente tiene su crecimiento óseo finalizado. Por lo común , las maloclusiones se detectan en edad de desarrollo infantil, pero no se puede intervenir hasta que el paciente finalice su crecimiento.
Normalmente, la dinámica de tratamiento es hacer una VALORACIÓN con el Ortodoncista , especializado en estos tratamientos y ahí poder valorar tú caso marcando los Objetivos Clínicos.

Imprescindible decir que este tipo de tratamientos requieren un Diagnóstico Eficaz y experiencia del profesional. Así como también como Especialización y Experiencia del Ortodoncista.
Las Maloclusiones que más pueden verse afectadas para La Cirugía Ortognática serían:
- Clases II/III Esqueléticas
- Mordida Abierta Anterior Esqueletal
- Asimetria Facial
- Compresión Maxilar/Mandibular
Por normal general, en la 1º visita con el paciente, se hace una valoración del estado de las bases óseas del paciente, historial médico y ortodóncico y se valora si el paciente es candidato a Cirugía Ortognática.
En muchas ocasiones, los pacientes de Cirugía Ortognática requieren un tratamiento de Ortodoncia previo a la Cirugía, el tiempo de tratamiento en total suele ser aproximado unos 30 meses, incluido la Cirugía de los Maxilares.
Este tipo de Tratamiento suelen ser muy personales, en mi experiencia, ya que no solo se hace un tratamiento con ortodoncia al uso, si no que existe, y se establece una relación con el paciente mucho mas estrecha sobre todo en el tiempo.
Si estás dudando, sobre qué es un tratamiento combinado de Ortodoncia y Cirugía Ortognática, y estas valorando esta opción porque te han comentado que tu caso no solo se resuelve con Ortodoncia, podemos hacer una Valoración de tu caso.